Entrevista:
JOHN: Buenos días Lennin. ¿Qué
tal? Me gustaría hacerte una pequeña entrevista para mi artículo.
LENNIN: ¡Buenos días!...Sí, sí, claro. Me encantaría. Bueno, empecemos…
JOHN: Como sabrás, Rusia es un país
muy atrasado, que está gobernado por el zar Nicolás II . ¿Cómo crees que esto
afectará en la economía, en la política y en la política exterior?
LENNIN: Bueno, yo creo que con
respecto la economía tendrá una revolución industrial muy tardía, que es algo
ya evidente, en la política, se comenta que en el Imperio Zarista están a favor
del absolutismo y respecto la
política exterior, sinceramente no sé qué contestarle.
JOHN: ¿y qué opina de la Guerra Rusa-Japonesa y que haya
sido un fracaso?
LENNIN: Pues, esta Guerra no hace
mucho, 1904 y 1905 fue lo que duró, tuvo una humillante derrota. Por eso
también estamos ahora con la famosa Revolución
de 1905, que es como la denominan ustedes los periodistas; también es
verdad que gracias a la Revolución Nicolás II acepte la existencia de la Duma.
JOHN: Si, pero bien sabemos, que si
esto sigue así se producirá la Revolución de febrero en 1917¿ Cree que Nicolás
II abandone y que gobierne Keromsky?
¿Y sobre Rasputín?
LENNIN: No lo sé, la verdad. Eso es
algo que ya se verá. Eso es como si Francia
y Gran Bretaña forme al final
la Triple Entente y entren en
una futura Gran Guerra (1º Guerra
Mundial).
Respecto con Rasputín, se convertirá
en ministro y ya está.
JOHN: Eso es verdad, pero también se
comenta que los bolcheviques
tomarán el poder .
LENNIN: Quién sabe, tal vez… a lo
mejor en una Revolución de Octubre en
1917 también.
JOHN: dígame qué es todo lo que cree
que será de San Petersburgo , Moscú,
Austria-Hungria, Alemania…Porque son países muy competitivos y que
entrarían en una Guerra muy fácilmente.
LENNIN: Que entren en Guerra o no,
no es mi preocupación más importante ahora mismo. A mí lo que más me preocupa
es la liberación de los siervos,
ya que no en todos los países se practica. También lo que más preocupa es lo
que pueda pasar esta tarde con la Toma
del Palacio de Invierno, porque a saber lo que pasará a
continuación. Antes de que suceda el destierro de Serbia, es decir,
que seguramente de desterraran por participar en actividades contra el régimen,
quiero saber que es lo que pasará con los burgueses. Una cosa que me gustaría
sería eliminar por completo la Iglesia
Ortodoxa. ¡Y a saber lo que pasará con los Balcanes.
JOHN:¡Oh!
Interesante, interesante…¿Ha visto Acorazado
Pomenkin?, la película de 1905. Y hábleme del exilio, qué piensa de Bakunin,
Trostky, Marx, Stalin…
¿Cree que por fin se firmará un Tratado de Paz (Tesis de abril)?
LENNIN: Si, si lo he visto. Algo
increíble. ¿qué quiere que le diga sobre
estos personajes?...no sé lo que harán, ni lo que sucederá. Lo único que me preocupa de esta situación es
que se produzca una Segunda
Revolución Industrial y yo creo que sí. Por muchos mencheviques y anarquistas
que se formen, al fin y al cabo la paz tendrá que llegar algún día, y
hasta los soviets se darán
cuenta.
JOHN: Muchas gracias, me ha servido
mucho la información que me ha dado con esta entrevista. Y no dude en que
tendré en cuenta las creencias que tiene usted respecto al futuro de estos
países.
LENNIN: Lo mismo digo. Hasta la
próxima.
La entrevista incluye casi todos los términos, algunos con acierto pero otros no. No te sitúas apropiadamente en el momento de la entrevista (finales de 1917, después de la revolución rusa de octubre), por lo que no tiene sentido hablar de la revolución industrial o la revolucíon de 1905 como algo futuro. Algo similar ocurre con la Primera Guerra Mundial. Te aconsejo que, con vistas al próximo tabajo, ordenes cronológicamente los acontecimientos con carácter previo, para evitar estos errores. Formalmente y la tipografía utilizada está muy bien.
ResponderEliminarLa calificación final, en vía privada.
Es importante que utilices el blog para compartir más actividades (no obligatorias). También que incluyas fotografías o incrustes vídeos. Si hay dudas sobre cómo hacerlo, en clase las atenderemos. Ánimo.